Lunares Blanco

Lunares Blanco

Maridaje

Vino untuoso y con buena acidez que combina a la perfección con pescados grasos y carnes de ave.

Pescados grasos

Carnes de ave

Variedades de uvas

Chardonnay: 55%
Sauvignon Blanc: 45%

Analítica

% vol.: 13,5º
pH: 3,35
Acidez total (g/L Ác. Tartárico): 6,02
AV (g/L Ác. Acético): 0,44
Glicerina (g/L): 5,5

Nota de Cata

La visual nos muestra un amarillo dorado limpio y brillante. El color dorado se debe al trabajo de 5 meses con sus lías, en el que estas y el oxígeno que se le aporta en el removido de las mismas durante los primeros meses hacen que coja ese intenso color.
La nariz aparece con una intensa carga frutal, predominando las frutas blancas (manzana, pera).

Conforme el vino se oxigena y coge temperatura aparece un aroma de fruta tropical. Un toque de flor blanca acompaña al conjunto. Los aromas secundarios de panadería y levadura nos acompañan en todo momento.

En boca se muestra seco y untuoso, característica de la Chardonnay y del tiempo que pasa con sus lías.

La Sauvignon Blanc en altura nos asoma a un prado floral y herbáceo. Vino muy largo que nos deja entrever una vez más las ruinas romanas de Acinipo a cuyos pies sigue cumpliendo años este magnífico viñedo.

Vendimia

La añada 2018 fue bastante diferente a las anteriores, con una primavera templada y de bastante pluviometría y un verano también con temperaturas más moderadas.

Esta climatología nos permitió empezar la vendimia más tarde, a mediados de Septiembre, y así poder conseguir una uva más fresca y equilibrada.

Las dos variedades se vendimiaron en la tercera semana de Septiembre, con una Chardonnay algo más madura que aportan aromas de frutos de hueso y buen volumen en boca y una Sauvignon Blanc que aporte frescura y aromas más herbáceos y florales.

Elaboración

Las dos uvas proceden de la finca Ronda la Vieja a 1000 m de altitud a los pies de las ruinas romanas de Acinipo. La altura del viñedo junto a un minucioso trabajo en campo nos permite tener vinos con buena acidez en estas latitudes.

Las dos variedades se vendimiaron conjuntamente descartando aquellos racimos que presentaban síntomas de tostado por el sol.

En bodega se realizó una maceración pelicular en frío de 24 horas para posteriormente prensar, desfangar y esperar a que la fermentación arrancara de manera natural. Dicha fermentación se realizó entre 14-15ºC durante más un mes de manera muy tranquila, una vez finalizada se optó por no realizar la fermentación maloláctica para potenciar la frescura del vino. Se crió sobre lías en depósito durante 6 meses con trabajo de las mismas.

Premios

Lunares Blanco 2016

Medalla Oro CIVAS

Premios akataVino CIVAS 2017.

Lunares Blanco 2014

Mejor Vino Blanco de la Provincia de Málaga

Concurso Sabor a Málaga de Vinos con DO Málaga y Sierras de Málaga 2015.

Test video

Video Promo

La finca Descalzos Viejos tiene una superficie de 16 hectáreas y se sitúa en un marco de incomparable belleza en la Cornisa del Tajo de Ronda, rodeada de tres parques naturales. En la parte más alta de la misma se halla la bodega, ubicada en un convento Trinitario del S. XVI. En la parte trasera del edificio se esconde un bello jardín abancalado con árboles frutales y un nacimiento de agua. El viñedo lo encontramos en la parte baja de la finca entre olivos viejos y encinas.
La Serranía de Ronda presenta una gran diversidad de microclimas, influenciados por la proximidad del mar Mediterráneo y del Océano Atlántico. La bodega trabaja 10 Ha. de viñedo repartidas en tres fincas:
Finca Descalzos Viejos: Cuenta con 6 hectáreas de viñedo en la parte alta y media de la ladera del Tajo, a unos 650 m de altitud. Este viñedo se caracteriza por bajas temperaturas en invierno y elevadas en verano, poca pluviometría y un suelo bastante pedregoso de naturaleza caliza y textura franca. Las variedades son Cabernet Sauvignon, Syrah, Garnacha, Graciano, Petit Verdot y Merlot.
Finca Haza del Batán: Se encuentra cercana a la bodega, a unos 600 m de altitud, cuenta con 3 Ha. de viñedo. Influenciada por la proximidad al río Guadalevin y de suelos franco-arcillosos. Las variedades son Garnacha, Syrah y Chardonnay
Finca Huerto del Mellizo: Se encuentra en la aldea de La Cimada a la vera de un arroyo, a unos 600 m de altitud. Esta finca destaca por tener un suelo con alto contenido en arcilla y ser más fría y húmeda que la del Tajo, aportando unas características idóneas para el cultivo de la Chardonnay.

 

 

Datos de mapas
Datos de mapas ©2017 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapasDatos de mapas ©2017 Google, Inst. Geogr. Nacional
Datos de mapas ©2017 Google, Inst. Geogr. Nacional
Mapa

 

Satélite

 

Descalzos Viejos

Bodega Descalzos Viejos
Partido de los Molinos S/N, 29400 Ronda, Málaga
info@descalzosviejos.com

 

Bodega Descalzos Viejos
Partido de los Molinos S/N, 29400 Ronda, Málaga
info@descalzosviejos.com
Flavio Salesi (+34) 607 16 74 82
Paco Retamero(+34) 607 16 37 82
Vicente Inat (+34) 607 78 77 68
http://www.descalzosviejos.com

Por nuestra estructura, y por las características de nuestra bodega, las visitas son programadas y de grupos reducidos concertadas previamente.

Visitas y catas dirigidas por los propietarios y el enólogo (Español / Inglés).


Error: Formulario de contacto no encontrado.